
Una ley que rompió la transición en Santa Fe
El socialismo aprobó en la Cámara de Diputados una ley que extiende el plan Abre a todo el territorio santafesino pero su sanción desató la ira del PJ, cuyos legisladores abandonaron el recinto aduciendo que la norma no contaba con el consenso con el futuro gobierno de Omar Perotti. Algunos de los referentes del peronismo advirtieron que esta actitud del oficialismo hirió de muerte el proceso de transición para llegar al 10 de diciembre.
Comunicado
En un comunicado, el PJ denunció que «la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Fe, desde el interbloque del PJ nos manifestamos en contra del accionar de los diputados del oficialismo y nos retiramos para no convalidar, ni con la presencia ni con el voto, cualquier maniobra que persiga romper las prácticas, los usos y las buenas costumbres parlamentarias».
«Consideramos que el oficialismo está incurriendo en este tipo de prácticas políticas buscando condicionar al futuro Gobierno. Hace un tiempo que se aceleró el proceso de sancionar leyes que hace años descansan en las comisiones de la Cámara de Diputados, buscando condicionar el funcionamiento y la toma de decisiones del Gobernador electo Omar Perotti», señalan.
Y agregaron: «Esta mañana nos convocaron, de acuerdo a lo acordado en la sesión pasada, a una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales. Íbamos a trabajar sobre una preferencia acordada que venía con media sanción del Senado (el proyecto para convertir en ley el Plan Abre), el oficialismo no obtuvo quórum suficiente para tratarla en sesión conjunta y avanzó de todas formas, violentando todas las prácticas parlamentarias».
«Algo similar ocurrió en la sesión de la semana pasada, en la que se desconoció el acuerdo entre Perotti y Lifschitz para enviar el proyector de ley de presupuesto para ser tratado por la futura composición parlamentaria».
«Desde el justicialismo no vamos a convalidar este método de funcionamiento de la Cámara de Diputados, que atropella los consensos y acuerdos parlamentarios con el simple objetivo de condicionar al próximo Gobierno», finaliza el comunicado.
.