Apoyos y críticas santafesinas en el caso Boudou

Voces de diputados y senadores santafesinos se han levantado en las últimas horas con relación al escándalo político y judicial que envuelve al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou (presidente del Senado de la Nación), actualmente investigado por presunto tráfico de influencias para favorecer a una empresa en el negocio de la fabricación de billetes cuando él era ministro de Economía.
CÓMO LO VE LA OPOSICIÓN
Legisladores nacionales del Frente Amplio Progresista dieron a conocer un escrito fijando la postura partidaria con relación al tema, en el que aseguran que “el gobierno nacional atraviesa una compleja situación” porque el escándalo público roza la alta investidura del vicepresidente de la Nación; el objeto de la investigación es el tráfico de influencias sobre la fabricación de papel moneda, lo que pone en juego la seguridad pública y económica de la Nación; y porque existe un intento de avasallamiento del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
Esto último –sostienen- “vulnera especialmente la independencia del funcionamiento de la justicia en la investigación de causas que involucran a los funcionarios públicos”.
La nota lleva la firma del senador por Santa Fe, Rubén Giustiniani; y de los diputados nacionales por esta provincia Juan Carlos Zabalza, Alicia Ciciliani, Elida Rasino, Omar Barchetta, Antonio Riestra y Fabián Peralta (todos referentes del FAP que lidera Hermes Binner), entre otros legisladores representantes de distintos distritos del país.
“La conducta del vicepresidente, lejos de contribuir al fortalecimiento de la democracia, y de brindar explicaciones sobre las sospechas que recaen sobre sus decisiones, perjudica a la Nación y quita credibilidad al propio Gobierno”, reza el texto.
ASÍ LO VE EL OFICIALISMO
Esta semana, el diputado nacional por Santa Fe Omar Perotti (FPV) salió en defensa del vicepresidente Boudou, al que ve como “un hombre de bien”.
Según el rafaelino, Boudou está sufriendo en estos momentos “un fuerte ataque que afecta la fortaleza institucional de un gobierno votado mayoritariamente”.
También disparó contra Binner al sostener: “nos gustaría un ex gobernador más comprometido en ver cómo ayuda a los santafesinos a superar este difícil momento, en lugar de estar buscando la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el propio».
En la misma línea, el jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados de la Nación, el también santafesino Agustín Rossi, aseguró que “Boudou está sufriendo una embestida del poder corporativo”.
“Tengo que encuadrar toda esta acción en una persecución de los medios hegemónicos, en la misma sintonía del intento de la corrida bancaria para provocar la subida del dólar y la política de sentido alarmista en cuanto a la sustitución de las importaciones”, advirtió.
Para Rossi, “el allanamiento a una propiedad que no habitaba Boudou es una expresión contundente de la embestida que sufre”, y relacionó esta situación a que “hemos construido un espacio político que revalorizado la política para representar el interés general y evitar la presión de los poderes políticos”.
“Estamos desarmando privilegios, como por ejemplo con la estatización de las AFJP que cobraban comisiones enormes”, explicó el legislador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *